Ronda tiene su origen en la Arunda romana que se constituiría a partir de asentamientos ibéricos existentes. Los visigodos le dieron continuidad hasta la llegada de los musulmanes, quienes consolidaron su papel de cabecera comarcal y su entidad urbana. Su emplazamiento facilitó la defensa de la ciudad y la puso en una situación estratégica para dominar los pasos y caminos hacia la Baja Andalucía. Esto y la disponibilidad de tierras aptas para la agricultura le concedieron finalmente una importancia histórica notable.
La ciudad se asienta sobre una meseta cortada por un profundo tajo excavado por el río Guadalevín, al que asoman los edificios de su centro histórico, lo que confiere a la ciudad una panorámica pintoresca que, unida a la variedad de monumentos que posee, a su entorno natural y a su cercanía a los grandes centros del turismo de masas de la Costa del Sol, ha convertido a Ronda en un centro turístico notable. La cornisa del tajo y el puente que lo salva son la imagen por antonomasia de la ciudad.
Nos adentramos al interior de la provincia de Málaga, para poder visitar Ronda, ciudad de toros. En esta magnifica ciudad se realizará la visita guiada de la ciudad, empezando por la Real Maestranza, pasando por Puente Nuevo y terminaremos degustando los vinos típicos de la zona, todo esto acompañados de un guía local especializado en esta ciudad. Dispondrán de tiempo libre para degustar la gastronomía típica de esta zona o realizar compras de suvenires o productos locales si lo desean.